
Frascos de vidrios que conservan momentos

El vidrio es uno de los materiales más nobles que más ideas creativas nos dan para trabajar. Nuestra favorita es hacer esta decoración con frascos, tarros y botellas de vidrio que todos solemos tener en casa, para poder exhibir nuestras fotografías de una manera diferente a lo usual, preservarlas y a la vez, añadir a la decoración un elemento original.
Confeccionarlos es tan sencillo como (partiendo de un tarro de cristal limpio y totalmente seco), introducir la fotografía instantánea que queremos en el frasco, cerrar la tapa, y ya. Eso es todo. Podemos usar el frasco en su posición normal (con la tapa hacia arriba), o bien, invertirlo (con la tapa hacia abajo); lo que, por cierto, permite visualizar mejor la foto.
También podemos dejar el tarro destapado, solo que así la fotografía queda expuesta a agentes del ambiente que, a la larga, pueden deteriorarla. En cambio, al mantener el frasco bien cerrado, la fotografía se preserva mejor. Pero igual, podemos dejarlo sin tapa, solo que con la parte abierta hacia abajo; lo que, para efectos prácticos, es lo mismo que si estuviese cerrado. Podemos poner en práctica ciertas variantes de la idea original, como por ejemplo, añadirle pequeños detalles decorativos a la tapa, pintarla de otro color o agregarle algún tipo de base debajo del frasco. Solo que hay que tener cuidado de no recargar el diseño, ya que lo que queremos que se destaque visualmente a primera instancia es la fotografía, no el tarro.

Otra idea es rellenar el frasco de vidrio con ciertos elementos, tales como: arena (bien seca), escarcha brillante, gravilla; canicas de vidrio; conchas o caracoles, pompones de algodón, bolitas de poliuretano (las que vienen de relleno en las cajas para proteger de golpes el contenido); cuentas de colores, carretes de hilo, botones, piedras de arroyo; granos de café, semillas de frijoles, habas, arroz u otros granos secos; almendras, nueces o bellotas... en fin, lo que se nos ocurra.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Crea un increíble Scrapbook con tus fotos Instax!
- ¡Gracias por un año más, #Instaxlovers! #RutaInstax
- ¿Cómo usar el modo bulbo en tu Instax?
- Instax Mini Link: el mejor accesorio para tu celular
- Decora los regalos con tus Instax
- Decora el árbol de navidad con tus Instax favoritas
- 6 razones por las que Mini LiPlay es perfecta para viajar
- Haz tus propias botas navideñas con Instax
- Marcos autoadheribles instax para fotos ultra cute
- Instax con doble exposición fantasmagórica
- Mis películas Instax se mojaron, ¿qué hago?
- Atrévete a contar una historia con tus instax
- Tus bandas favoritas en película wide monochrome
- Haz una espeluznante telaraña con Instax
- ¿Qué hago si las luces de mi Instax parpadean?
- Bolsas de dulces personalizadas para tus BFF
- ¿Por qué nos gusta la Instax Wide 300?
- Haz tu propia guía gastronómica de la ciudad con Instax
- La magia de la fotografía instantánea
- ¿Cómo posar en estas fiestas patrias?
- Planea tu outfit del día con Instax
- Mini LiPlay, instantáneas con sonido
- ¿Cómo crear recuerdos inolvidables con Instax?
- Melissa Castro: urbanismo en formato wide
- ¿Cuánto tiempo tarda en revelarse una película Instax?